Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Polvorines de Fadricas

Imagen
      La zona de la que vamos a hablar en esta entrada se encuentra e n plena Bahía de Cádiz y junto a Punta Cantera (entrada anterior). El conjunto consta de 26 polvorines construidos por la Armada a los pies de la mencionada bahía para surtir de pólvora y munición a la flota.       Los tres primeros se construyeron en 1730. Han estado en funcionamiento hasta el año 2001, momento en el que se queda sin uso militar.      Actualmente están en desuso y abandonados. El paso del tiempo, con sus inclemencias meteorológicas y la acción humana (pintadas, basura…) hacen de los mismos cada vez un lugar más peligroso por riesgo de derrumbe y más insoluble.      Como dije anteriormente, al estar en la misma zona de Punta Cantera, es una zona propicia para el paseo, el deporte al aire libre y para disfrutar de unos atardeceres espectaculares.      Os dejo algunas fotos de la zona y otras del interior de los mismos...

Punta Cantera

Imagen
       Si escribes Punta Cantera en cualquier buscador, prácticamente todas las páginas lo definen como “ un promontorio rocoso de superficie triangular que se adentra en el saco interno d e la Bahía de Cádiz ”.      Está situado entre La Casería y el C.C. Bahía Sur. Zona totalmente natural donde cada vez es más frecuente ver a personas realizando diferentes deportes al aire libre.      Si vas en coche y aparcas en el parking de arena de dicho C.C. tienes un paseo de unos 10 minutos (sin pararte) hasta llegar a Punta Cantera. Podrás ir viendo los antiguos polvorines por un lado y la inmensidad de la Bahía por el otro, donde, por cierto, se pueden disfrutar de unos atardeceres espectaculares. Con la marea baja, también es posible llegar al lugar paseando por la playa.      Personalmente, es un lugar que me encanta, ya que aún se respira naturaleza y tranquilidad, sobre todo cuando con la marea llena paseas por el espigó...

Flamencos

Imagen
  Si me preguntan cuál es mi animal favorito, lo tengo claro, el flamenco. Por suerte, en la ciudad de San Fernando es habitual poderlos ver en varios lugares como el Sendero del Carrascón, Sendero Salina Tres Amigos o por la zona de Gallineras. Son aves que no permiten que te acerques demasiado, tal y como procuras acercarte, de forma elegante se van alejando de ti.  Así que, lo mejor para poder fotografiarlas es disponer de un tele zoom que te permita captarlas en su hábitat sin que huyan de ti. Otra técnica es ir dos o más fotógrafos y colocarse en zonas opuestas dejando a los flamencos, más o menos en medio. Conforme uno de los fotógrafos se acerca a ellos, su huida permite que se acerquen al otro fotógrafo que permanece lo más camuflado posible y así tener una visión más cercana de los mismos.   Os dejo algunas imágenes de dos salidas distintas,  tanto en el Carrascón como en Gallineras. También en alguna de estas imágenes, se puede apreciar la cercanía del en...

Adiós a la Plaza del Rey

Imagen
  Hoy, día 10 de enero de 2.022, el ayuntamiento de San Fernando ha iniciado la obra de remodelación de la Plaza del Rey. Dicha remodelación está prevista que finalice en junio del mismo año.  Lo más destacado de dicha obra, es la desaparición de la estatua ecuestre del General Varela, la cual domina el centro de la mencionada plaza desde el año 1948. Os dejo en esta entrada, algunas fotografías (junto con sus datos exif) que en breve, serán  ya  historia reciente de san Fernando. DATOS EXIF Diciembre 2.021 Nikon D7100 + Sigma 17-50 1/200 F/2.8 ISO 320 Dist. Focal 17mm Esta imagen, está enderezada (ayuntamiento) y procesada con Lightroom. Los valores de la imagen corresponden a un día gris, con todo el cielo cubierto. Posteriormente, con Photoshop, procedo a la sustitución del cielo  por otro más vistoso. En esta imagen, por detrás de la estatua, aún se aprecia el letrero de CASAS CONSISTORIALES. DATOS EXIF Enero 2.021. Nikon D7100 + Tokina 11-16 Panorámica de...

Atardecer en La Pepa

Imagen
 En septiembre del 2021, mi amigo A.S. planifica una salida fotográfica, donde el objetivo de la misma era "pinchar" el sol en el edificio de telefónica de Cádiz (mas conocido como El Pirulí) desde un punto de la C/ Romería, una vez pasado el barrio Jarana en Puerto Real. Una vez en el lugar, nos dimos cuenta que entre El Pirulí y nosotros se interponían varios elementos, entre ellos las grúas de Navantia, por lo que era imposible captar el momento. Así que, sobre la marcha, nos desplazamos unos cientos de metros y fuimos buscando la visión del puente La Pepa, el cual se mostraba de forma clara, sin ninguna interposición.  Fuimos buscando una imagen y sin quererlo, nos fuimos con otra. DATOS EXIF Nikon D7100 + Tamron 100-400 1/320 F/14 ISO 100 Dist. Focal 380mm Para que os podáis hacer una idea de nuestra ubicación, os dejo una imagen de toda la zona donde el pin ROJO somos nosotros y el pin NEGRO es mas o menos el centro del puente. La distancia en línea recta entre ambos ...