Todas las fotografías han sido realizadas con la Olympus OMD EM 5 MIII y el objetivo Zuiko 25mm 1.8 Encuadre fotográfico sin ningún tipo de recorte posterior, imagen tal y como compuse con la cámara. CAMPOSOTO Nostalgia de verano La fotógrafa Rayando el sol Anochece
Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA) visto desde el Parque del Barrero. El ROA fue construido a finales del S.XVIII, es un centro científico de investigación. Es un observatorio astronómico y geofísico perteneciente a la Armada Española. Es considerado el centro científico moderno más antiguo de España y uno de los más importantes del mundo. DATOS DE LA FOTOGRAFÍA NIKON D7100 SIGMA 17-50 2.8 F/8 1/800 S ISO 100 50 mm DATOS DE LA FOTOGRAFÍA NIKON D7100 NIKKOR 18-140 F/18 1/60 s ISO 100 18 mm En el interior del ROA, existe una biblioteca con más de 3000 volúmenes. DATOS DE LA FOTOGRAFÍA NIKON D7100 NIKKOR 18-140 F/3,5 1/13 s ISO 800 18 mm Con respecto al Parque del Barrero, es un parque en la zona céntrica de la ciudad de San Fernando, construido en el año 2.007 y con una extensión de 38.600 metros cuadrados
Panorámica realiza con teléfono móvil. Quince disparos con el teléfono en posición vertical. Imágenes unidas con Lightroom Para que este tipo de fotografías, lo ideal es que en cada imagen tomada, siempre se fotografíe aproximadamente un tercio de la imagen que le precede, así los posibles cortes de la unión serán imperceptibles Para esta "pano" activé la opción NIVEL que viene con la cámara y así llevar siempre el horizonte lo más recto posible. Ejemplo de tirada fotográfica Se puede apreciar como con cada fotografía, siempre se capta parte de la anterior Y en la siguiente imagen podéis ver la opción NIVEL activada en la cámara para que me facilite la toma de imágenes En la imagen también se puede observar como siempre llevo activado las nueve cuadrículas para que me sirvan de guía en la denominada REGLA DE LOS TERCIOS
Comentarios
Publicar un comentario