Mis fotografías en exposiciones

 

    Desde el mes de enero del año 2016, formo parte de una asociación fotográfica a nivel nacional llamada Asociación Amigos Fotógrafos. La Asociación, podemos decir, que la componen varias delegaciones de diferentes provincias. Una de las actividades, entre otras muchas, que realizamos es el “Proyecto fotográfico anual”, donde cada año se elige un tema sobre el cual gira la exposición fotográfica. Dicha exposición va recorriendo diferentes puntos de la geografía española. De forma paralela, la delegación de Cádiz también tiene sus propios proyectos fotográficos anuales, participando en este caso, solo los socios de la mencionada delegación.

    La fotos de las exposiciones, son el resultado de salidas conjuntas de los socios. Dependiendo del tema elegido, vamos fijando fechas en las que podamos salir, aprender, fotografiar y compartir conocimientos.

    Si estás interesado en conocernos y en recibir información, te dejo aquí nuestro blog, nuestra web y nuestro correo electrónico.

-- BLOG: https://www.amigosfotografos.es/

-- WEB: http://www.amigosfotografos.es/foro/index.php

-- CORREO ELECTRÓNICO: asociacion@amigosfotografos.es

Ahora, os muestro  las fotografías mías que han formado parte de los diferentes proyectos.


    Solo delegación de Cádiz

               * La Isla de Camarón, 25 años después, año 2017. Proyecto en el cual fuimos de la mano con el Ayuntamiento de San Fernando, inaugurando la misma en el Centro de Congresos. En el año 2.020, volvimos a exponer de nuevo en el mencionado Centro con motivo de su apertura tras el cierre obligado por el COVID-19

    - Detalle de mano y anillo.


   
 - Cartel 25 aniversario donde actualmente se ubica el Museo de Camarón



    - Interior Peña Camarón de La Isla



                * La Isla y su Parque Natural. Año 2018. Proyecto en el cual colaboró el C.C. Bahía Sur, donde fue inaugurada la exposición. Esta colección, también fue expuesta en Barbate (Cádiz) y en el Parque Natural de Los Toruños (El Puerto) dentro de los actos relacionados con el Día Internacional de los Humedales. En este proyecto, se quiere resaltar la belleza, la magnitud y la variedad del Parque natural que prácticamente rodea a la Isla


    - Atardecer en la playita




    - Bajamar




    - Decidiendo mi camino




    - Dueños de su tiempo




                * La mar y su vinculación con la tierra, año 2019.  Proyecto en el cual colaboró el C.C. Bahía Sur, donde fue inaugurada la exposición. También se expuso en Chiclana de la Frontera. En esta exposición, mostramos nuestros entorno, nuestra naturaleza y esa visión personal de cada amigo fotógrafo de como la mar y la tierra se unen y conviven


    - Tras la verja



    - Resistiendo a las inclemencias




    - La duna


    

        A nivel nacional


               * Arte conceptual en byn, año 2017. Visitó San Fernando, la cual fue expuesta en el Círculo de Artes y Oficios

    - Café de virutas



    Rincones de nuestros pueblos, año 2018. En esta colección se puede apreciar la variedad de los pueblos y ciudades de toda la geografía española, visto a través de la cámara de los amigos fotógrafos. En nuestra provincia, Visitó San Fernando, Medina Sidonia y Chiclana de la Frontera



    - Arco de las monjas, Vejer de la Frontera




           * Iglesias y monumentos religiosos, año 2019. Visitó San Fernando y fue expuesta en el Centro de Congresos. Se pueden disfrutar imágenes de monumentos religiosos de cualquier punto del planeta

- Iglesia de Fray Leopoldo (Granada)



    
        * La ciudad moderna y su arquitectura, año 2020. Visitó San Fernando y fue expuesta en el Centro de Congresos. Estructuras y edificios de corte moderno, integrados en la ciudad


    - Hotel Parador Atlántico (Cádiz)






    - Estación de tren Bahía Sur - San Fernando




        
        * La hora azul, año 2021. Inaugurada en San Fernando, en el Centro de Congresos. En esta exposición, quisimos dar una triple pirueta. El proyecto consta de aunar tres elementos diferentes como los medios de transportes, la ciudad y las formas y/o simetrías pero respetando ese momento mágico justo antes de amanecer y justo después del ocaso, como es LA HORA AZUL. 

    - Estela en el puente



    Con respecto a esta imagen, la dificultad radica en que debido a la hora, a que ya no pasaba más trenes en esos escaso diez minutos de la hora azul y que la velocidad de obturación superaba los tres segundos, solo disponía de un disparo para plasmar lo que iba buscando. Eso o volver al día siguiente


    

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Isla vista en 25mm

Observatorio de La Armada

Panorámica La Paz y Puente "La Pepa"