En esta entrada os voy a mostrar
una serie de fotografías panorámicas, en concreto la técnica que consiste en
realizar una secuencia de imágenes y luego unirlas con cualquier programa y
poder componer una sola toma que abarque un mayor ángulo de visión. Hay cámaras que ya disponen de esta opción de “pegado” (mi Nikon D7100 no la tiene).
La secuencia fotográfica se puede
realizar efectuando un barrido con la cámara de izquierda a derecha, por
ejemplo, o bien realizando dos o más filas de fotografías.
Cuando realizo panorámicas
batiendo la cámara de un lado a otro, siempre disparo con la misma en posición vertical.
Para conseguir que el resultado
de la panorámica sea lo más perfecto posible, es recomendable solapar las
fotografías con al menos el 30% de la imagen anterior.
Como ejemplo, os muestro una
serie de panorámicas las cuales constan de una horquilla de fotografías de
entre 18 y 25 tomas.
1.- Bahía de Cádiz y puente "La Pepa" (1/2)
Imagen realizada este mes de febrero donde se puede apreciar el gran número de flamencos que hay estos días por la zona. Realizada con objetivo Tamron 100-400
2.- Bahía de Cádiz y puente "La Pepa" (2/2)
Mismo puente pero imagen realizada desde otra ubicación para evitar a los flamencos. Realizada con objetivo Tamron 100-400
3.- Polvorines de Fadrica
Imagen realizada desde el mirador de Bahía Sur. Febrero 2022. Realizada con objetivo Tamron 100-400
4.- Vista general zona Observatorio y Torre Alta
Panorámica realizada desde sendero que rodea Bahía Sur y Club La Salina. Febrero 2022. Realizada con objetivo Tamron 100-400
5.- Muelle de Gallineras.
Panorámica realizada desde el sendero que comienza justo pasando el bar de Gallineras.
Enero 2022. Realizada con objetivo Tamron 100-400
Os dejo ahora tres panorámica realizadas en el año 2021 con el objetivo Tokina 11-16
6.- Puente Zuazo
7.- Entorno Puente Zuazo y Real Carenero
8- Atardecer en Camposoto
A esta panorámica le tengo especial cariño, ya que la misma la tengo colgada en el salón de casa en tamaño 110x55 e impresa en PVC con bastidor. Esta está compuesta por la unión de 15 fotografías en vertical.
En la siguiente imagen se puede apreciar lo que comenté anteriormente del solapamiento de al menos el 30% con respecto a la imagen anterior
Comentarios
Publicar un comentario